Sobre Nosotros
La Escuela de Lírica Disidente nace con sus primeras iniciativas en 2020, buscando abrir espacios para la preparación y especialización en diversas áreas de la música y las artes escénicas.
Actividades en Pandemia
Durante la pandemia, en modalidad virtual, se realizaron talleres que llegaron a más de 150 artistas —entre ellos el 1er Taller de Construcción de Personajes (2020), el Taller Intensivo de Construcción de Personajes (2020) y el Taller de Edición de Video Multicámara (2020)
Recientemente
En 2024, en Concepción, se realizaron el Taller Escénico Intensivo y el Taller Escénico para cantantes líricos; y en 2024 y 2025, dos versiones del Curso Avanzado de Dirección Orquestal, articuladas con la Escuela de Ópera del Encuentro Nacional de Ópera Independiente.
Espíritu Disidente
Cristalizada en la misión de Lírica Disidente, la Escuela busca ser motor de programas y metodologías innovadoras de aprendizaje en la cadena que conforma el quehacer artístico de la ópera —desde lo musical, lo escénico y lo técnico hasta la producción, las comunicaciones y la gestión—, ofreciendo programas en cinco líneas: formación general, especialización, foco técnico, práctica real y práctica aplicada al ámbito profesional.
¿Qué es Lírica Disidente?
Lírica Disidente es una organización artística que busca revolucionar la ópera para que sea un arte vivo, cotidiano y popular.
Ha realizado grandes producciones de ópera como Il Barbiere di Siviglia de G. Rossini, al igual que producciones de ópera en formatos y lenguajes más actuales como El Viaje de Invierno, No tengan miedo si viene la niebla y también producciones de ópera orientadas a la familia como Una Ópera Mágica en Chiloé.
La organización fue reconocida con el Premio a las Artes Escénicas Presidente de la República, en la categoría de Artista Emergente, un hito que reconoce a través de nuevas producciones, la renovación de sus públicos, e iniciativas de formación y fomento de la ópera.